Desde la década de los años 70 y hasta el año 1.996, la salvaguarda de la vida en el mar y los
servicios de vigilancia y salvamento en playas se realizaban por la Cruz Roja del Mar como uno
de los servicios de Cruz Roja Española, en estrecha colaboración con el Servicio Aéreo de
Rescate del Ejercito del Aire y la Armada Española.
Inmersa en esta realidad, a finales de la década de los ochenta, Cruz Roja Española hizo un
enorme esfuerzo con la puesta en marcha del Plan Nacional de Ambulancias, que supuso la
incorporación de la importancia de prestar asistencia durante el transporte sanitario de los
enfermos y accidentados.
Esta iniciativa facilitó el desarrollo normativo de la actividad del transporte sanitario terrestre por
carretera por parte de la Administración.
Cruz Roja con la ayuda financiera del Banco Bilbao Vizcaya y multiplicidad de Diputaciones
Provinciales y Ayuntamientos realizó la adquisición de 1.250 Ud de vehículos ambulancia
asistencial.
Fuente del texto: web Cruz Roja.